TORNEO 3X3 CLUB
BALONCESTO ASPE
NORMAS GENERALES
Categorías (en función de los
equipos inscritos):
Benjamín 3 € por participante
Alevín: 15 € por equipo
Infantil 15 € por equipo
Cadete: 15 € por equipo
Junior / Sénior: 20 € por equipo
Los equipos podrán ser
masculinos, femeninos o mixtos en todas las categorías.
El inicio de los partidos será a
las 09:30 horas del sábado 1 de junio en la pista del Pabellón Deportivo
Municipal de Aspe y se terminarán a las 14:30 horas.
La inscripción de equipos y
participantes finalizará el jueves 30 de mayo a las 24:00 horas. La inscripción de
equipos se realizará mediante CORREO ELECTRÓNICO a la dirección del club: cbaspe@gmail.com el cual se indicará el nombre del equipo, nombre completo de los
jugadores/as y su fecha de nacimiento, adjuntando el justificante del
ingreso o transferencia a la cuenta del Club Baloncesto Aspe en la oficina
de BANKIA en Aspe, nº
ES95 2038 6021 7560 0003 1850
Los participantes de categoría
benjamín pagarán 3€ por jugador y los equipos los harán los responsables de la
organización, quienes controlarán el juego.
3X3 REGLAMENTO DE JUEGO
1.
Se juega en
una sola canasta.
2.
Los equipos
estarán compuestos por cuatro jugadores/as, uno/a de los cuales empezará como
suplente.
3.
Cada equipo
debe nombrar un capitán/ana que será el representante único.
4.
El juego
será a 21 puntos con dos de ventaja y tendrá una duración máxima de 20 minutos.
Al final de ese tiempo, ganará el encuentro el equipo con mayor anotación.
5.
Si el
partido finaliza en empate, los jugadores/as que estén en pista lanzarán un
tiro libre cada uno y ganará el encuentro el equipo que más enceste.
6.
La primera
posesión del balón será sorteada.
7.
Después de
cada cambio de posesión, el balón deberá salir detrás de la línea de 3 puntos
antes de poder anotar. Si se anotase sin salir de la línea de 3 puntos la
canasta será anulada y la posesión será para el equipo contrario.
8.
Después de
cada canasta el balón cambia de posesión y se inicia el juego desde detrás de
la línea de medio campo con un pase.
9.
Se establece
la regla de la alternancia en las posesiones.
10.
A partir de
la octava falta de equipo, las faltas se sancionarán con un tiro libre. Si es
anotado, la posesión cambiará al equipo contrario, si se falla la posesión de
balón continuará siendo para el equipo que ha lanzado el tiro libre.
11.
Los
jugadores/as serán eliminados al cometer su quinta falta personal. El juego
puede continuar hasta que uno de los equipos se quede con un solo jugador.
12.
Las faltas
antideportivas serán penalizadas con un tiro libre y la posesión del balón para
el equipo sobre el que recaiga la falta.
13.
Todas las
faltas serán señaladas por los jugadores/as y en caso de disputa o controversia
decidirán los miembros de la organización.
14.
Ningún
jugador/a participará en más de un equipo.
15.
Los equipos
que se retrasen a la hora de comienzo del partido serán penalizados con un
punto por cada 5 minutos o fracción de retraso. Si tardasen más de 15’ minutos
se les dará el partido por perdido.
16.
Si algún
miembro de la organización observase un comportamiento antideportivo en uno o
varios jugadores/as de un equipo, o bien en los acompañantes de este mismo
equipo, influyendo en el lógico transcurrir del juego, podrán ser eliminados de
la competición.
CONCURSO DE TRIPLES – NORMAS
¾ Precio por participante: 3 €. La inscripción
y el pago se hará el mismo día en el pabellón.
¾ Se realizará una primera fase entre todos los
inscritos y se clasificarán 16 en orden de puntuación. Los desempates en
esta clasificación se resolverán por orden de inscripción.
¾ Las eliminatorias entre los 16 clasificados
comenzarán por el 1º, y en orden descendente, se definirán las 8 eliminatorias
(E1, E2, E3 y E4…) cruzando con el peor clasificado que aún no haya sido
emparejado.
¾ Cuartos de Final: participan los 8 jugadores
clasificados mediante las 4 rondas eliminatorias.
¾ Semifinales: Participan los 4 jugadores que
hayan superado la fase de Cuartos de Final, en 2 rondas eliminatorias definidas
de la siguiente forma:
Ganador E1 - Ganador E4
Ganador E2 – Ganador E3
¾ Final: Participan los 2 jugadores que hayan
superado la semifinal. El finalista mejor clasificado en las semifinales podrá
escoger orden de participación en la final.
Mecánica del concurso
¾ Tres carros ubicados tras la línea de 6,75
metros. Desde cada carro se lanzarán cinco balones en el momento de empezar los
lanzamientos.
¾ El tiempo para intentar el máximo número de
encestes será de 90 segundos, controlados por el reloj electrónico del
pabellón.
¾ Contará como válido el último balón salido de
la mano del jugador antes de que finalice el sonido de la bocina que indica el
fin de los 90 segundos.
¾ Cada jugador podrá contar con un ayudante que
le acerque el balón hasta el comienzo del carro.
¾ Cada balón encestado tendrá el valor de 1
punto.
¾ Los tanteos se reflejarán en el documento de
estadísticas, donde constarán los resultados oficiales. El tanteo será
verificado por el jurado. El tanteo no será acumulativo.
¾ En caso de empate entre dos o más jugadores,
se realizará una ronda de 30 segundos y el jugador podrá elegir el extremo por
el cual iniciarla. Esta mecánica será la misma en las tres fases del concurso
(1ª eliminatoria, semifinal y final) y se realizará las veces que sea necesario
hasta resolver el desempate.